La inteligencia artificial en la actualidad: un cambio radical en las profesiones y tecnologías emergentes

La inteligencia artificial en la actualidad: un cambio radical en las profesiones y tecnologías emergentes

La inteligencia artificial (IA) está transformando aceleradamente múltiples sectores, y su impacto ya es imparable en el mercado laboral y la innovación tecnológica. En este blog, el PMTL Institute presenta datos y análisis recientes sobre el avance de la IA, apoyados en fuentes confiables del día de hoy y de investigaciones públicas.

IA pone en jaque profesiones y cambia la estructura laboral

Según un informe de Microsoft publicado hoy, la IA está afectando especialmente a labores administrativas, de traducción, redacción, atención al cliente y análisis de datos. Profesiones como traductores, correctores, operadores telefónicos e incluso programadores están en riesgo de ser reemplazadas por sistemas inteligentes automatizados. Andy Jassy, CEO de Amazon, y otras grandes empresas ya anticipan reducciones significativas de personal debido a la adopción de IA, siendo Microsoft una de las compañías que planea despedir a unas 9.000 personas próximamente. No obstante, trabajos que requieren contacto físico directo, manipulación manual o empatía humana —como auxiliares de enfermería y albañiles— son menos vulnerables ante esta transformación (según la información de Microsoft y declaraciones recogidas por El Mundo).

Elon Musk ha señalado que profesiones como médicos y abogados podrían ser superadas ampliamente pronto por la inteligencia artificial, proyectando un futuro donde la IA amplíe sus capacidades biológicas y cognitivas más allá de los humanos (como mencionó Elon Musk en la plataforma X) (según la información de El Mundo).

Innovaciones tecnológicas al día y nuevas aplicaciones

En el ámbito tecnológico, Microsoft lanzó recientemente Copilot 3D, una herramienta capaz de convertir fotos en modelos tridimensionales para aplicaciones de realidad aumentada y virtual. Tesla por su parte, continúa en la vanguardia desarrollando chips internos especializados para mejorar la autonomía de sus vehículos, optimizados mediante inteligencia artificial (según el informe Diario 404).

Además, Google lanzó un modelo de inteligencia artificial que funciona como un satélite virtual, permitiendo crear mapas de alta precisión de la Tierra para ayudar a científicos en el monitoreo de los cambios ambientales, una innovación vital frente al cambio climático (información de Euronews).

La colaboración y desafíos éticos de la IA

Otro desarrollo destacado es la colaboración entre modelos de lenguaje avanzados (LLMs) que combinan sus fortalezas para validar y mejorar la precisión del contenido generado, alcanzando niveles de hasta 99.56%. Este trabajo cooperativo promete abrir nuevas fronteras en la calidad de los sistemas de IA, a la vez que plantea desafíos éticos y legales, especialmente en el uso militar y la autonomía de sistemas de combate, como en la guerra en Ucrania, donde la IA ya está siendo utilizada para drones y vehículos autónomos (según el análisis de Ami Web y Future Today Institute).

Impacto educativo y social

Para quienes desean integrar la IA en su formación profesional y personal, el PMTL Institute ofrece programas enfocados en el desarrollo de habilidades en este campo, con énfasis en la preparación para los cambios que la IA genera en la educación y en el mercado laboral. Nuestro instituto apuesta por brindar herramientas que permitan a los estudiantes y profesionales adaptarse con éxito a esta nueva era tecnológica.

¿Quieres ser parte de la transformación del futuro? En PMTL Institute te ofrecemos formación especializada en inteligencia artificial, aprendizaje automático y ética digital. Potencia tu talento con nosotros y prepárate para liderar los cambios de la próxima década.

Referencias 

El Mundo. (2025, 12 de agosto). La inteligencia artificial pone en jaque a estas profesiones. Recuperado de https://www.elmundo.es/tecnologia/2025/08/12/689a10c0e9cf4aab348b4580.html

Diario 404. (2025, 12 de agosto). Microsoft lanza Copilot 3D para AR/VR y Tesla avanza en chips AI. Recuperado de https://observatorioblockchain.com/diario-404/diario-404-ia-cripto-y-blockchain-deepmind-abre-3d-desde-texto/

Euronews. (2025, 12 de agosto). Google lanza un modelo de inteligencia artificial que funciona como un satélite virtual. Recuperado de https://es.euronews.com/next/2025/08/12/google-lanza-un-modelo-de-inteligencia-artificial-que-funciona-como-un-satelite-virtual

Back to blog